1. Home /
  2. Local business /
  3. La Cocina de Eliza


Category

General Information

Locality: Vancouver, British Columbia

Likes: 61

Reviews

Add review



Facebook Blog

La Cocina de Eliza 04.04.2021

El momento cultural POR QUÉ EN EL ORIENTE DE EL SALVADOR HABLAMOS CON LA "J"? ES LAMENTABLE QUE CIUDADANOS DE LA CAPITAL EN SU GRAN MAYORÍA PEQUEN DE IGNORANTES... AL BURLARSE DE UN PATRIMONIO FONOLÓGICO, LINGÜÍSTICO, ANTROPOLÓGICO Y SOLAR COMO LO ES LA LETRA J. INCLUSO HASTA NUESTRA PIEDRA DE JAGUAR ES DIFERENTE A ESA CULTURA DEL LEMPA PARA ALLÁ. NUEVAMENTE ME VEO OBLIGADO A PUBLICAR ESTA HISTORIA LO HARÉ AÚN MAS DETALLADA YA QUE A ALGUNOS SANSALVADOREÑOS NO LES QUEDA CLARO O NO ENTIENDEN. PARA QUE NO PEQUEN DE IGNORANTES. SERÉ PUNTUAL. - EL SALVADOR ES UN PAÍS TAN PEQUEÑO PERO CON MUCHA DIVERSIDAD DE CULTURA NO CONOCIDA. - EL MUNDO LENCA INICIA EN EL RÍO LEMPA Y TERMINA HASTA LOS LAGOS DE NICARAGUA HASTA ACAHUALENCA QUE SIGNIFICA HASTA AQUÍ ES LENCA. - HISTÓRICAMENTE DEL LEMPA PARA ACÁ SOMOS SUR AMÉRICA: LENCA- INCA. - LOS LENCAS SURGIMOS 8 MIL AÑOS ANTES QUE LOS MAYAS Y 10 MIL AÑOS ANTES DE CRISTO. - LOS ORIENTALES CULTURAL, ANCESTRAL Y ANTROPOLOGICAMENTE NO PERTENECEMOS A EL SALVADOR, SOLO POLÍTICAMENTE YA QUE DESCENDEMOS DE OTRA CIVILIZACIÓN: LA LENCA. - LOS LENCAS Y LOS XINKAS POBLARON LO QUE AHORA EN DÍA ES EL SALVADOR 10 MIL AÑOS ANTES QUE LOS MAYAS PIPILES PERO CON LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS SE ACENTARON POR COMPLETO EN EL AHORA ORIENTE DE EL SALVADOR. - LOS MAYAS PIPILES SON LA CULTURA DEL MAÍZ, NOSOTROS LOS LENCAS LA CULTURA DE LA RAÍZ: PAPA, CAMOTE Y YUCA. - EL ÁRBOL SAGRADO DEL MUNDO MAYA PIPIL ES LA CEIBA. - EL ÁRBOL SAGRADO DEL MUNDO LENCA ES EL CONACASTE QUE SIGNIFICA EN LENGUA LENCA PONTÓN TAULEPA: ÁRBOL QUE ESCUCHA POR ELLO SUS SEMILLAS SON EN FORMA DE OREJA. - LOS LENCAS A TRAVÉS DEL ÁRBOL DE CONACASTE SE COMUNICABAN CON EL ASTRO SOL, PONÍAN LA MANO DERECHA EN EL ÁRBOL Y LA MANO IZQUIERDA EN LA GARGANTA, ASÍ DESCUBRIERON QUE LOS SONIDOS DEL SOL EMITÍAN UN SONIDO EN JE POR ELLO TOMARON COMO PATRIMONIO FONOLÓGICO LINGÜÍSTICO LA J CUANDO EN EL ORIENTE SE PRONUNCIA LA LETRA J ESTAMOS IMITANDO LOS SONIDOS DEL SOL. POR ELLO LA MAYOR PARTE DE LOS PUEBLOS DEL ORIENTE DEL PAÍS INICIAN SU NOMBRE CON LA LETRA J. EJEMPLO: JOCORO, JUCUARÁN, JUATECA, JIQUILISCO, EL JUTE, EL JOCOTAL, JUCUAPA, EL JINQUIO, JUQUAITIQUE, ETC. - POR LO TANTO LA J PARA NOSOTROS ES UN PATRIMONIO FONOLÓGICO, LINGÜÍSTICO, CULTURAL, ANTROPOLÓGICO, ANCESTRAL Y SOLAR. - LA J PARA NOSOTROS ES COMO LA Ñ PARA LOS ESPAÑOLES. - AL TRAVÉS DEL MISMO ÁRBOL DESCUBRIERON QUE LA TIERRA EMITE UN SONIDO EN QUIN POR ELLO EN LA ZONA NORTE LOS NOMBRES DE LOS PUEBLO SON: PERQUÍN, YUCUAYQUÍN, EREGUAYQUÍN ETC QUIN EN LENGUA LENCA TAULEPA SIGNIFICA CERRO. - CADA VEZ QUE LOS LENCAS ENTERRABAN UN SER QUERIDO LO ENTERRABAN Y SOBRE ÉL SEMBRABAN UN ARBOL DE CONACASTE PUES DECIAN QUE A TRAVÉS DEL ÁROL SE PODIAN COMUNICAR CON SU SER QUERIDO, POR ELLO EN LOS CEMENTERIOS DEL ORIENTE DE EL SALVADOR EXISTEN MUCHOS ARBOLES DE CONACASTE LOS QUE SON MAUSOLEOS NATURALES. - ENTONCES QUIENES SON LOS IGNORANTES LOS QUE DESCONOCEN LA HISTORIA O LOS QUE CONSERVAN SUS PATRIMONIOS LINGÜÍSTICOS ANCESTRALES? Para aquellos que se burlan de migueleños, usulutecos

La Cocina de Eliza 26.03.2021

YA VIENE NAVIDAD 2018 !!!!!!!!!!!!! VENTA DE SABROSOS TAMALES SALVADOREÑOS ESTARAN LISTOS Y CALIENTITOS EL 23 y 24 DE DICIEMBRE. EN LA MAÑANA,HAGA SUS PEDIDOS CON ANTICIPACION POR MENSAJE O POR TELEFONO. 778-872-1265