Category

General Information

Phone: +1 416-822-0265



Website: runvacation.dreamtrips.com/

Likes: 57

Reviews

Add review



Facebook Blog

Runvacation 05.05.2021

Ok, toma nota y empieza a planificar tu vida viajera.

Runvacation 26.04.2021

QUÉ OSO! Cuando me hablaron de Canadá para tenerlo en cuenta para emigrar -debido a mi situación- mi primer pensamiento fue que era un país extenso lleno de o...sos, donde el frío era extremo, las personas eran mayores y poco amigables. Luego de mi llegada pude comprobar que no era lo que pensaba, sino que Canadá es un país maravilloso adecuado para vivir, con alta calidad de vida (bienestar, seguridad, economía entre otros factores), que las personas son muy cálidas con los inmigrantes y que las ciudades no están llenas de osos, sino de mapaches (pero esa es otra historia). Ahora que conozco y vivo las bondades de este país simplemente los disfruto y doy gracias a Dios por estar aquí. Esa situación me hace recordar cuando llegue al cristianismo. Al ser invitado por primera vez, mi respuesta fue: "cristianismo, que oso" (ridículo). En aquel entonces yo tenía un concepto errado de lo que significaba ser cristiano, y no estaba consciente de la esclavitud en la cual vivía. Pero en mi deseo de salir de una vida sin sentido y mentiras abracé el cristianismo. Después, al conocer la buena voluntad que Dios nos ofrece a través de la verdad que es Jesucristo tuve la revelación de la libertad en él; y a partir de allí mi pensamiento como esclavo dio un giro y pude disfrutar de ese regalo maravilloso. Ahora puedo decir con orgullo "soy cristiano". " Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud". Gálatas 5:1 (NVI) Ser cristiano no es un título sino es una forma de vivir, en el sentido real es ser seguidor de Cristo. Ser cristiano se refiere a la transformación total que Dios produce en nuestros corazones al renovar nuestra manera de pensar y por ende esto trae cambios en nuestra conducta. Cuando nosotros mismos nos llamamos cristianos proclamamos al mundo que todo acerca de nosotros, incluyendo nuestra identidad, se cimienta en Jesucristo. Ya no somos más esclavos de nuestros pecados, pues Jesús nos ha comprado a precio de sangre. " No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta". Romanos 12:2 NTV Ahora bien, si queremos experimentar la vida en libertad que el Señor quiere que tengamos, debemos remplazar los viejos pensamientos que no están de acuerdo con la palabra de Dios por la verdad de Dios. Debemos entonces filtrar las ideas que nos bombardean cada día para que nuestra vida sea transformada, y esto solo se logra meditando en su palabra y pasando tiempo en la presencia de Dios. Cuando buscamos a Dios otorgándole el permiso para que nos transforme entonces el Espíritu Santo nos renueva de adentro hacia afuera. No podremos hacer la voluntad de Dios a menos que renovemos nuestra mente en su presencia. Pensemos en las relaciones humanas, mientras mantengamos distancia con las personas, no las podremos conocer; sin embargo, cuando nos abrimos y comenzamos a hablarle a la otra persona, comenzamos a construir una relación y entonces sabemos que le agrada o desagrada a esa persona. Asimismo, en la relación con nuestro Padre celestial, él nos guiara a cortar para siempre el ciclo de esclavitud precedida por generaciones. Pensemos en que legado dejaremos a nuestros hijos, una vida de esclavitud o una vida en libertad. Para reflexionar esta mañana: 1. ¿Identificas la verdadera libertad en Cristo o te cuesta creer su obra en ti? 2. ¿Dejaras que Dios te transforme en una persona nueva al renovar tu mente, gozando así de la libertad que solo El puede dar ?

Runvacation 14.04.2021

¿PARA QUE LA ESCALERA? Al ver una escalera recordé la historia que me contó un amigo cuando en su plan de conquistar a una bella señorita fue a visitarla y vio ...que en las afueras de la casa había una escalera vieja. Al preguntar a su mama para que la tenía, ella respondió: "para aquel valiente que pueda subir y bajar un balón que se había quedado en el techo". Sin pensarlo mi amigo se ofreció a hacerlo mientras esperaba a la chica. Al dar el primer paso el trac-trac fue la señal del deterioro de la escalera y era evidente que subir por ella tenía su riesgo, el temor lo llevó a dudar y recordar su antiguo miedo a las alturas, pero al mismo tiempo una voz dulce le animó con las palabras: "tú puedes solo mira hacia arriba y no escuches el ruido (trac-trac)", esa afirmación le dio valor y logró cumplir el reto. 68 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha venido a redimir a su pueblo. 69 Nos envió un poderoso salvador en la casa de David su siervo 70 (como lo prometió en el pasado por medio de sus santos profetas), 71 para librarnos de nuestros enemigos y del poder de todos los que nos aborrecen; 72 para mostrar misericordia a nuestros padres al acordarse de su santo pacto. 73 Así lo juró a Abraham nuestro padre: 74 nos concedió que fuéramos libres del temor, al rescatarnos del poder de nuestros enemigos, para que le sirviéramos 75 con santidad y justicia, viviendo en su presencia todos nuestros días. Lucas 1:68-75 NVI De estos versículos extraemos que la misericordia de Dios nos ha rescatado del enemigo con un objetivo claro: servirle en santidad y justicia. Ninguno de nosotros puede decir que no ha hecho algo de lo cual no necesita arrepentirse. Todos hemos estado presos de los engaños de nuestro enemigo. Los trac-trac de la escalera representan nuestras decepciones, sufrimientos, tentaciones, luchas internas y externas contra el pecado, pero ante eso y en su infinito amor y misericordia por nosotros, Dios nos envió su hijo. Jesús cumplió perfectamente con el requisito para que nuestros pecados, nuestras flaquezas y faltas nunca más tuvieran que enfrentar con el castigo. Fuimos y seguimos siendo receptores de su misericordia. ¡Sus misericordias nunca decaen, nunca se agotan, nunca son inapropiadas, no se consumen, no se debilitan, nunca decepcionan, siempre son nuevas! 22Por la bondad del SEÑOR es que no somos consumidos, porque nunca decaen sus misericordias. 23 Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. Lamentaciones 3:22-23 (RVA 2015) Fuimos objetos de su misericordia, pero ¿para qué? De acuerdo a Lucas 1:74-75 es para servirle en santidad y justicia. No para ejercer justicia a otros, sino para darles de la misma misericordia que recibimos, así mostraremos el carácter de Dios quien es santo y justo. Nosotros somos buenos aplicando la justicia a otros, pero, ¿qué pasaría si fuéramos tratados con justicia de acuerdo a lo que hemos hecho? ¿Qué pasaría si a nosotros se nos aplicara la ley del talión? Esa es la ley de la venganza o de tomar represalias, ¿estaríamos tuertos? Nosotros deseamos que los demás sean misericordiosos con nosotros, así que tan solo por cumplimiento de la ley del talión, nosotros también deberíamos ser misericordiosos. Olvidar la misericordia de Dios es peligroso, te hace ver tu debilidad, afectando tu vida y la de los demás. Cuando recuerdas la misericordia eres agradecido, humilde y sensible, la queja se convierte en frutos de agradecimiento y el deseo egoísta en servicio a los demás. La humildad es el suelo sobre el cual crece la semilla de la misericordia y la gratitud motiva a extenderla a los demás. Para eso es la misericordia, si olvidas lo que has recibido, no tendrás misericordia para los demás, yo necesito a diario la misericordia de Dios para llevar a cabo su obra misericordiosa y vivir en su infinita presencia. Jesús experimentó la muerte que nosotros debimos sufrir y al mismo tiempo resucitó para que podamos tener la vida eterna. Todo esto para que podamos disfrutar y tener un puente en Dios y nosotros. Jesús es nuestra escalera al cielo, esa escalera no hace trac-trac, no debemos asustarnos creyendo que no vamos a poder alcanzar a nuestro padre misericordioso. La escalera de la imposibilidad ha sido superada por Cristo. Ahora somos libres de tener que alcanzarlo y lograr su amor y justicia, Jesús ya lo hizo, el trabajo está completo. ¿Para qué la escalera? Para alcanzar misericordia y otorgarla a los demás de manera gratuita, así como nosotros la recibimos. Para reflexionar esta mañana: 1. ¿Qué hay de ti? ¿Eres justiciero? 2. ¿Reconoces las imposibilidades que no te ayudan a ver la misericordia como un regalo de Dios?

Runvacation 12.04.2021

NO HAY NADA NUEVO Hace poco vi un anuncio de las llamadas cunas co-lecho (bedside crib), que son esas pequeñas cunas que se adaptan al costado de la cama de los... padres. Me parecieron muy prácticas pues por un lado brindan protección al bebé mientras le dan su propio espacio tanto al recién nacido como a la madre. ¡Pensé que buena idea! ¡Lástima que no hubiese en mi tiempo! Este día conversaba con una mama y me contaba que cuando nació su primer hijo no tenían los recursos financieros para comprarle una cunita, por lo que ella se inventó colocar al bebé en una silla ancha al lado de su cama. ¡El mismo concepto de las cunas co-lecho! Definitivamente no hay nada nuevo, sino que simplemente nosotros no lo hemos visto, descubierto o practicado. ¿Habrá algo nuevo? No. Eclesiastés lo afirma. " Lo que antes sucedió, vuelve a suceder; lo que antes se hizo, vuelve a hacerse. ¡En esta vida no hay nada nuevo". Eclesiastés1:9 (TLA) Además, " Jesucristo nunca cambia: es el mismo ayer, hoy y siempre". Hebreos 13:8 (TLA) " Él nunca cambia ni varía como una sombra en movimiento". Santiago 1:17 (NTV) Las directrices que Dios nos ha dejado para conducirnos y para administrar la tierra son perfectas y no han cambiado. Los principios bíblicos son los mismos hoy como lo fueron en el jardín del Edén. En la Biblia no solo hallamos temas eclesiásticos como oración, los diez mandamientos, congregarse, etc., sino también encontramos temas como: salud, botánica, negocios, administración, arquitectura, arte, relaciones, matrimonio, dietas, etc, es decir encontramos la guía para nuestra vida diaria cualquiera sea nuestra posición y todo ello debería manejarse hoy como Dios lo estableció hace más de dos mil años. Dios ya nos había dejado las instrucciones en su Palabra. Por ejemplo, ¿Qué pasaría si tomáramos las decisiones relacionadas con nuestros negocios basadas en la Biblia? ¿Cómo tomaríamos las decisiones sobre los sueldos, las contrataciones, o las prestaciones? ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo establecer corporaciones y asociaciones? ¿Está contemplado eso en la Biblia? ¿Dice Dios algo al respecto? Levítico 19:13 dice: " No retengas hasta el día siguiente el salario de tus obreros contratados". (NTV) ¿Dice algo acerca del bullying? En Levítico 19:14 encontramos: " No se burlen de los sordos, ni hagan tropezar a los ciegos. Muéstrenme respeto". (TLA) ¿Y acerca de modificación genética? Levítico 19:19 " No cruces dos animales de diferente especie". (NTV) Y así hay más ejemplos, Dios nos dejó la guía para dirigirnos en todo aspecto de nuestra vida, lo que hace falta es que nosotros lo creamos y decidamos seguir sus instrucciones. Que nos permitamos cambiar nuestra manera de pensar y actuar para nuestro propio beneficio y el de la humanidad. No nos equivoquemos pidiéndole a Dios que bendiga algo que estamos haciendo en contra de lo que El ya dejó establecido. El ya lo hizo todo, es verdad, pero su bendición sobre esto se cumplirá en la medida que nosotros nos rijamos por sus parámetros. Para reflexionar esta mañana: 1. ¿Puedes explorar tu vida y checar si hay algo que no está rigiéndose de acuerdo a los estándares ya establecidos por Dios desde el principio? 2. ¿Estarías dispuesto a modificar la manera como diriges tu vida?