1. Home /
  2. Energy company /
  3. GNEX Connections Inc.


Category

General Information

Locality: Niagara Falls, Ontario

Website: www.gnexconnections.com/

Likes: 101

Reviews

Add review



Facebook Blog

GNEX Connections Inc. 03.06.2021

Salvaguardar el medio ambiente es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo y el desarrollo sostenible; es un component esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz - Kofi Annan #energíasolar #sustentable #desarrollo #responsabilidad #solucionesrenovables #calentamientoglobal #mejorfuturo #energíasrenovables #energíasverdes #salvemosnuestroplaneta #fotovoltaico #medioambiente #panelsolar #solar #solarenergy #sustainable #greensolutions #globalwarming #saveourplanet #renewableenergy #gogreen #thinkgreen #photovoltaic #bekindtoourplanet

GNEX Connections Inc. 29.10.2020

Telepacífico se convierte en el canal regional pionero en usar energía solar en sus instalaciones. Los paneles solares que se instalarán en el techo del teatro estudio, generarán alrededor de 6.900 kilovatios de energía renovable y no contaminante. A través del aprovechamiento de la energía solar, Telepacífico será el primer canal regional a nivel nacional en generar energía limpia para su funcionamiento. Esta iniciativa busca aportar al cuidado del medio ambiente.... Los paneles solares se instalarán en el techo del teatro estudio de canal y permitirá la generación de aproximadamente 6.900 kilovatios de energía renovable y no contaminante, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región. Me atrevería a decir que es la primera empresa del departamento en incursionar en la generación propia de energía para su funcionamiento. A través de un convenio que hemos venido trabajando con las empresas municipales de Cali (Emcali), hemos establecido un contrato de asociación que tiene una vigencia de un poco más de 10 a 15 años para utilizar parte de la capacidad instalada que tiene Telepacífico, indicó el gerente de Telepacífico, César Gálviz. Asimismo, el gerente explicó que el costo financiero de la iniciativa, se dará a través del contrato de asociación con Emcali, quien asumirá directamente dicho costo para la realización de la infraestructura requerida y la instalación de los paneles. Además agregó que la instalación de estos paneles solares traerá muchos beneficios para la región. Primero aportamos considerablemente a disminuir la emisión de CO2, hacemos nuestro aporte al futuro, al medio ambiente, generamos parte de la propia energía que necesitamos para consumir, ahorramos costos en el desarrollo de la energía y, por supuesto, que nos ponemos a la vanguardia de todos los canales regionales. FUENTE: https://90minutos.co/telepacifico-canal-regional-pionero-u/

GNEX Connections Inc. 12.10.2020

Israel, México y Argentina promueven árboles con energía solar e internet gratis Israel, Argentina y México impulsan propuestas innovadoras para garantizar mayor acceso a energía renovable e internet gratis en zonas públicas como plazas, parques y centros de compras, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y dando un fuerte impulso a la innnovación tecnológica. Hace casi dos décadas Israel marco la pauta con tecnologías solares que después incorporaron servicios como ...Continue reading

GNEX Connections Inc. 09.10.2020

Google aumenta un 40% su cartera de energía eólica y solar El gigante estadounidense de internet Google ha efectuado la "mayor compra de energía renovable de la historia por parte de una corporación" al incrementar su inversión en energía eólica y solar un 40% con contratos en Estados Unidos, Chile y Europa. El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, revela en el blog oficial de la compañía la firma de un paquete de acuerdos de energía eólica y solar que en su totalidad ...alcanzan los 1.600 megavatios, lo que sitúa la cartera que esta compañía posee en energías renovables en 5.500 megavatios. "Una vez todos estos proyectos estén operativos, nuestra cartera de energía libre de carbono producirá más electricidad que la que usan anualmente lugares como Washington DC o países enteros como Lituania o Uruguay", agregó Pichai. Los nuevos 1.600 megavatios firmados por la compañía de Mountain View (California, EE.UU.) provendrán de 18 acuerdos distintos alcanzados en Estados Unidos, Chile y Europa. El anuncio de Google tiene lugar el mismo día en que el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, se comprometió a que su empresa utilice un 100 % de energía renovable en su infraestructura global para 2030, así como a comprar 100.000 vehículos eléctricos. Asimismo, Amazon buscará cumplir con las metas del Acuerdo del Clima de París en 2040, una década antes de lo pactado, para convertirse en una empresa neutra en carbono. "Ya vale con quedarnos a medio camino en este tema, hemos decidido utilizar nuestro tamaño y escala para hacer una diferencia", afirmó Bezos en una intervención en el Club Nacional de Prensa de Washington para dar a conocer la iniciativa, bautizada como Clima Pledge (La Promesa del Clima). Según datos de Amazon, actualmente el 40% de la energía consumida por sus instalaciones proviene de fuentes renovables, y el objetivo es pasar al 80% en 2024 y al 100% en 2030. Los trabajadores de las compañías tecnológicas han alzado la voz en varias ocasiones pidiendo a sus empleadores mayores compromisos en la lucha contra el cambio climático, y para este viernes están previstas marchas con este fin por parte de empleados de Google, Amazon y Microsoft. Fuente:https://www.expansion.com//20/5d846292468aebb3508b45bc.html

GNEX Connections Inc. 27.09.2020

Un panel solar flotante provee energía para la agricultura en Perú En Perú, hay dos millones de personas que carecen de electricidad. Entre ellas se cuentan las que viven en las proximidades de la laguna de Chullpia, Puno, a casi 4000 metros de altura. En esa zona se sienten claramente los efectos del cambio climático, además de que la agricultura ha agotado los suelos. En búsqueda de una solución, la comunidad de Chullpia construyó un panel solar flotante. La laguna de Chull...pia está situada a 4.000 metros de altura en Puno, Perú. Ahí, el oxígeno es escaso y las temperaturas descienden por la noche. Alrededor de dos millones de personas en Perú, incluidas aquellas que viven alrededor de la laguna de Chullpia, viven sin electricidad y los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en la región, con más tormentas, heladas y sequías impredecibles. Por si fuera poco, la agricultura insostenible ha agotado los suelos y reducido el volumen que los agricultores pueden producir. Tras varios meses de trabajo, la comunidad de Chullpia ha logrado construir un gran panel solar flotante que le da energía a un motor que llena once reservorios de agua construidos alrededor de la laguna. El agua se utiliza para regar los pastos cercanos. Aunque ahora está funcionando con éxito, el equipo enfrentó muchas dificultades al principio. Nuestros colegas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo nos relatan los detalles de este proyecto. Fuente https://news.un.org/es/story/2019/09/1462292

GNEX Connections Inc. 10.09.2020

Energía limpia aportará al mundo 18% de la electricidad a fin de año El uso de las energías renovables se cuatriplicó en el planeta de 2009 a 2019. a capacidad de las energías renovables en todo el mundo se ha cuatriplicado de 2009 a 2019 con una inversión global próxima a los 2,6 billones de dólares (2,3 billones de euros), según reveló hoy, jueves, ONU Medioambiente, al destacar el liderazgo de la energía solar....Continue reading

GNEX Connections Inc. 27.08.2020

Gira de capacitaciones Gnex Connections Inc. Universidad Tecnológica de Pereira.

GNEX Connections Inc. 25.08.2020

Gigantesco estadio 100% energía solar una maravilla de arquitectura sostenible Un estadio solar puede ser algo más que un enorme edificio donde se practican deportes. En China-Taiwan un gigantesco estadio en forma de dragón es el deleite de atletas y ecologistas. La enorme edificación es alimentada por miles de paneles que aprovechan la energía solar Los estadios contemporáneos no son solo infraestructuras colosales dedicadas al deporte sino ejercicios creativos que promueven... la energía renovable y el desarrollo sostenible, ejemplo de esto es el Estadio Nacional de Kaoshing se ha convertido una maravilla arquitectónica, pero también en un modelo de sostenibilidad global. El estadio no sólo tiene una extraordinaria estética verde, sino que también funciona al 100% con energía solar. Las escamas que forman el cuerpo del dragón son en realidad 8.844 paneles solares que iluminarán la totalidad del campo. Aún hay más. Este sofisticado estadio tiene un diseño eco amigable contempla, además de un techo solar de 14.155 m2 capaz de iluminar 3.300 luces en el estadio y 2 pantallas jumbo que se encienden por completo en sólo 6 minutos, pavimentación permeable y el uso de materiales locales para evitar gastos de logística que además son reutilizables. Además, la construcción abarca unas 19 hectáreas pero 7 de ellas se han destinado para el desarrollo de áreas verdes públicas con senderos para bicicletas, parques e incluso una estanque ecológico. El terreno es enorme y seguro había otras plantas antes de iniciar la construcción, lo que hicieron los diseñadores del estadio fue trasplantar toda la vegetación antes de preparar el terreno de la obra. Este coloso asiático al parecer no se le ha escapado ningún detalle verde ni mucho menos el rendimiento de los paneles solares. El sistema de energía solar estará disponible al 100% ya que cuando no se utilice para iluminar el estadio, estará alimentando la red de electricidad local. Cabe destacar que con esta acción se cubrirá casi el 100% del requerimiento energético de las zonas vecinas, lo que evitará que se liberen a la atmósfera 660 toneladas de carbono a año. La fuerza del dragón se hace notar, sin duda este estadio podrá representar la fuerza de la naturaleza y el universo. Fuente: https://energialimpiaparatodos.com//gigantesco-estadio-10/