1. Home /
  2. At-home service /
  3. Growing Together


Category

General Information

Locality: Kingston, Ontario

Likes: 31

Reviews

Add review



Facebook Blog

Growing Together 30.04.2021

Establecer límites y mantener la disciplina no es sinónimo de autoritarismo. No se trata de castigar al niño para que haga lo que los adultos quieren, sino que... abarcan muchos otros aspectos, ya que se crean capacidades o habilidades respetando sus características individuales; además se fomentan valores como el respeto, la tolerancia y la responsabilidad; por eso los límites y reglas no solo son importantes para la infancia sino para la vida adulta. See more

Growing Together 12.04.2021

Y todo ser vivo. ¿Qué opinan?

Growing Together 03.04.2021

"Las escuelas a menudo creen que la mejor manera de hacer que el estudiante aprenda es poner al niño bajo un profundo estrés. Sin embargo, el estrés y el aprendizaje son incompatibles. Donde hay lo primero, no puede haber lo segundo." LYUDMILA PETRANOVSKAYA

Growing Together 19.03.2021

CUIDAR PLANTAS Proponer a los niños cuidar plantas puede parecer algo muy "tonto" ¡Dónde vas a parar con dedicar el tiempo a aprender a leer, escribir y a sumar...! Es una pena que la mayoría de la gente no vea la importancia que llegan a tener estas propuestas. Este tipo de actividades requieren mucha delicadeza y destreza, dos habilidades que solemos exigir a los niños y que no suelen practicar. Además, son actividades que suelen resultar muy placenteras a los niños por el cuidado que requieren. Queremos niños tranquilos, sensibles, calmados, que sepan expresar lo que sienten, que no lo rompan todo, que vayan con cuidado, etc. y pretendemos que esto suceda con "magia" porqué la realidad es que habitualmente no se les invita a realizar actividades que lleven a todo eso. Se les pide estar sentados trabajando casi todo el tiempo cosas muy "académicas" desde muy pequeños. Se trata de crear una especie de sensibilidad hacia lo que nos rodea, hacia la naturaleza, y un espíritu de colaboración al mantener entre todos el aula o la casa bonita y limpia. Los niños deben estar rodeados de belleza ya que solo de esa forma podrán apreciarla. María Montessori hizo una observación muy interesante; al refinar las sensibilidades sensoriales y estéticas del niño, preparamos también sus sensibilidades morales. Ella creía que los niños que desarrollan una apreciación de la armonía estética de la naturaleza, son niños más educados. SANDRA VLORENZO / Jaisa Educativos

Growing Together 02.03.2021

EL ERROR Y SU CONTROL, en MONTESSORI Nos dice María Montessori: Los niños de nuestras escuelas son libres, pero es necesaria la organización: una organización ...más cuidada que en las demás escuelas, a fin de que los niños sean libres de "trabajar". El niño que realiza sus experiencias en un ambiente preparado se perfecciona, pero le resulta indispensable un material de trabajo especial. Una vez conseguida la concentración, podrá mantenerla a través de todo tipo de actividades, y será más activo cuanto menos lo sea el educador, hasta que éste quedará casi al margen. Una de las cosas que el educador no debe hacer es interferir para alabar, para castigar o corregir errores. En la educación común la tarea fundamental del educador es corregir; la educación avanza según dos direcciones: dar premios o dar castigos; pero si un niño recibe premios y castigos, significa que no tiene la energía para guiarse y que se remite a la continua dirección del profesor. Los premios y castigos, en cuanto resultan extraños a la realización del trabajo espontáneo del desarrollo del niño, suprimen y ofenden la espontaneidad del espíritu. Por eso no pueden darse en las escuelas que como las nuestras, quieren defender y hacer posible la espontaneidad. Los niños dejados libres, son absolutamente indiferentes a los premios y castigos. Solo la experiencia y el ejercicio corrigen los errores y la adquisición de las distintas capacidades requiere un largo ejercicio. Si un niño no tiene disciplina, trabajando con los demás niños la adquiere, y no en cambio si se le dice que es un indisciplinado. Será mejor demostrar una actitud simpática hacia el error y considerarlo como un compañero que vive con nosotros y que tiene una finalidad, porque realmente la tiene. Muchos errores se corrigen espontáneamente durante la vida. El pequeño de un año empieza a andar de forma incierta, se tambalea, cae, pero finalmente anda. Corrige su error creciendo y realizando su experiencia. EN LA EDUCACIÓN DEBEMOS APLICAR EL CONTROL DEL ERROR Nos dice María Montessori: En cualquier cosa que se haga en la escuela, por parte de los educadores, de los alumnos, siempre hay errores. En la vida de la escuela debe entrar el principio de que no solo es importante la corrección sino el control individual del error, que nos dice si tenemos razón o no. En las escuelas comunes, un alumno se equivoca sin saberlo, inconscientemente y con indiferencia, porque no es él quien debe corregir sus propios errores, sino el profesor, que se encarga precisamente de esto. ¡Cuán lejano se halla este procedimiento del campo de la libertad! Si no tengo la habilidad para controlar mis propios errores, tengo que dirigirme a alguien que lo sepa hacer mejor que yo. Cuando, en cambio, es más importante comprender los errores que se comenten y saberlos controlar. Una de las mayores conquistas de la libertad síquica es darse cuenta de que podemos cometer un error y de que podemos reconocer y controlar el error sin ayuda. El no saber controlar algo sin tener que recurrir a la ayuda ajena, vuelve indeciso el carácter. Nace un sentimiento de inferioridad desalentadora y una falta de confianza en sí mismo. El control de error es una guía que nos indica si estamos en el buen camino. EL MATERIAL MONTESSORI OFRECE CONTROL DE ERROR Nos dice María Montessori: Nuestro material tiene la peculiaridad de ofrecer un control de error muy visible y tangible; un pequeño de dos años puede utilizarlo y adquirir la opción del control del error y encaminarse hacia su perfeccionamiento. Con una práctica cotidiana de estos ejercicios adquiere la posibilidad de corregir los errores y de sentirse seguro de sí mismo. Estosignifica conocimiento de las propias posibilidades El niño así, conoce su fuerza, sabe que puede equivocarse y corregirse, y conoce su camino. Decir a alguien que es tonto, estúpido, bueno o malo, es una forma de traición: el niño debe darse cuenta por sí mismo de lo que hace, y hay que darle la posibilidad de controlar sus propios errores a la vez que se le ofrece la posibilidad de desarrollarse. Un niño educado así, se acostumbra a controlar él mismo su propio trabajo. Fuente: MARÍA MONTESSORI La Mente Absorbente del Niño. Foto: Aid to Life Education (Vancouver, Canada)

Growing Together 13.11.2020

ANTES NO ES MEJOR Cada niñ@ florece según sus ritmos, necesidades e intereses. No está bien comparar a los niñ@s. Antes no es mejor!!... Respetar su tiempo, sin prisas. Sus momentos de descubrimiento, y juego. Si como padre o madre te preocupas de lo que hacen el resto de niñ@s, y descuidas los intereses e inquietudes de tus hij@s estás demostrando: 1.que te importa más lo que piense la mayoría 2. Sigues las modas sin coherencia 3.no conectas con las necesidades reales de la infancia 4 solo te interesa la teoría 5. Vives en un mundo con prisas 6 los temas de crianza te resultan soporíferos y te encanta que te lo den todo mascado 7.No has hecho un cambio de mirada consciente. 8. No conectas de forma positiva con las necesidades de tu hij@ Por eso te digo, antes no es mejor. Lo importante asi como regas una planta y crece, la flor debe regarse para que permanezca bella y esbelta. Los niños y niñas son un jardín que debe regarse con amor, cuidado, cariño y paciencia. No todas las flores,por muy hermosas que sean florecen de la misma manera. Ni todos los niños o niñas lo hacen igual. Asi que vuelvo a repetir: Antes no es mejor!! Texto Nacer Amar Montessori Imagen Pinterest

Growing Together 26.10.2020

Pure love #connection #oxytocin #love #whatawonderfulworld. momsplaining

Growing Together 18.10.2020

https://www.familytoday.com//when-is-a-child-too-old-to-/

Growing Together 01.10.2020

Continuo celebrando !!!!!